¿CANSADO DE USAR PLANTILLAS GENÉRICAS DE POWERPOINT?
Olvídate de esas plantillas pre-diseñadas en PowerPoint. PowerPoint es el programa de presentaciones más popular en el mundo, así que imagínate la cantidad de personas que son millones que usan las plantillas pre-diseñadas que sugiere el PowerPoint en su programa.
Empieza a crear tus plantillas personalizadas para tu próxima presentación. Es importante que tengas tu set personalizadas de plantillas para tu próxima presentación como parte de tu material de marketing y comienza a destacarte y lucir profesional (tu audiencia lo va a notar). Tu Plantilla personalizada es tu carta de presentación, es una de las formas de mostrar tu imagen o marca, y hará que tu presentación se vea profesional.
¿QUÉ ELEMENTOS USAR PARA CREAR TU PLANTILLA PERSONALIZADA?
Construye una plantilla de la cual no te aburras fácilmente. Si la construyes bien, esta puede permanecer por mucho tiempo. Toma en cuenta los componentes de tu marca o industria: estos elementos son atributos visuales que raramente cambian. Como, por ejemplo: tu logo, slogan, colores corporativos y otros.
Mira a través de todo el material que tu compañía produce e identifica los elementos que son meramente decorativos y los elementos visuales verdaderamente esenciales. ¡Escoge los elementos esenciales!
TU SET DE PLANTILLAS PERSONALIZADAS
Te recomienda comiences a diseñar un set de 3 plantillas para tu empresa o tu imagen corporativa. Luego dependiendo de tus necesidades: cambio de marca, tipo de audiencia o por otras razones puedes hacer los cambios necesarios a la plantilla original o “maestra”. Con el tiempo también puedes ampliar la cantidad de plantillas a 6 o 9 plantillas personalizadas.
Lo ideal que tu set de 3 plantillas conste de: una portada, una de contenido y una cierre. Esta es una platilla con un diseño personalizado.
La idea de tener tu set de plantillas es que puedas variarlas y no repitas la misma plantilla en toda la presentación.
Este es un buen ejemplo de plantillas personalizadas. Se tomó los elementos gráficos esenciales de su marca: logo, colores e incorporación de fotos, también en este caso se coloco su información de contacto (obviamente adaptado a la necesidad de esta profesional y de su audiencia)
He trabajado con muchos profesionales que buscan crear plantillas personalizadas que representen su marca personal o empresarial. Este es ejemplo de un Set de Plantillas Personalizadas:
También toma en consideración lo siguiente:
- Tema de la presentación: por ejemplo sobre liderazgo, promoción de algún producto o servicio, temas sobre mercadeo.
- Fotografías o elementos gráficos a usar de acuerdo al tema de tu presentación
- Colores que deseas usar, que también esté relacionado al tema de tu presentación o contenga los colores corporativos de tu empresa o marca.
EJEMPLO DE PLANTILLA PREDISEÑADA DE POWERPOINT:
Este es un ejemplo de una diapositiva sin ningún diseño de plantilla personalizada o prediseñada de PowerPoint. He visto esta plantilla en diferentes presentaciones que he asistido, así como muchas otras plantillas de PowerPoint. No causan buena impresión o mejor dicho ningún factor “WOW”. No se identifica ni con el presentador o tema de la presentación.
Hacer malas diapositivas es fácil e impactará de forma negativa tu carrera. Invierte en el diseño de tus plantillas, así como también en adiestrarte o aprender cómo hacer tus propias plantillas.
Nota importante: no es necesario que uses una plantilla personalizada en toda la presentación, lo que quiero decir es que usa diapositivas en tu presentación que no tengan el diseño de tu plantilla. Esto con la finalidad de no cansar la vista de tu audiencia y crear expectativa cada vez que abras una diapositiva nueva. Esto los mantendrá atentos y despiertos.
"La plantilla es la base para colocar tus palabras e imágenes"
Comienza a crear tus plantillas personalizadas en PowerPoint y destácate en tu próxima presentación, tu audiencia lo va a notar.
IMÁGENES:
Imágenes de diapositivas 1,2 y 3 son diseños de Cavi Media
Imágenes del Header es de Stock Unlimited.